lunes, 25 de junio de 2012

Un poco de Historia…
 
Hacia más o menos, en la década de los años ’20, Chile se constituía de alrededor del 13,6% de la población total viviendo en sectores urbanos.
En esa época, las familias más adineradas, ocupaban terrenos baldíos y establecían ahí sus feudos. Dentro de uno de los más destacados encontramos al señor Enrique Concha y Toro, quien terminó de construir la edificación de José Díaz Gana; un palacio con características islámicas de más de 3500 metros y que había sido diseñado por Teodoro Burchard en el año 1872.
Fue después del año 1922, que la esposa de Enrique Concha y Toro, la señora Teresa Cazotte, loteó el parque que circundaba la residencia, abriendo así, paso a las grandes casonas que conformaban el barrio y que existen hasta el día de hoy, y cuyo perímetro ocupaba los sectores de las calles Erasmo Escala, Cumming, y las Avenidas Brasil y Alameda. Su aspecto se basaba en la arquitectura del continente europeo, con lo que se formó en la ciudad de Santiago, un barrio con una pequeña Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario